domingo, 9 de mayo de 2010

Los saberes de mis estudiantes



Los saberes de mis estudiantes.

En el momento de realizar la encuesta a los alumnos acerca de lo que estos conocen y saben de Internet, me percate que en su mayoría utilizan esta herramienta como medio social y de entretenimiento en gran parte del tiempo y una minoría además la utiliza como herramienta de investigación escolar y cultural.

Las principales actividades que estos realizan son:
•El escuchar música.
•Ver videos
.Bajar videos, juegos, música, documentos.
•Solicitar asistencia técnica y programas para el equipo.
•Creación de Hi5, facebook, twtter.
•Chatear con amigos, familia, novio(a).
•Investigar y conocer temas de interés personal.
•Obtener información de temas para las tareas.

En un grupo de estudiantes se procedió a organizar y aplicar una estrategia donde se aproveche el uso del internet.
•Primero se procede a identificar a los jóvenes, que mas habilidades tienen para el uso de Internet con la finalidad que sean monitores en los equipos de trabajo.
•Se formarán equipos de trabajo, dependiendo el número de alumnos en el grupo.
•Se proporcionara un tema específico para que indaguen en Internet.
•Los jóvenes monitores de los equipos mostraran las diferentes formas para buscar, seleccionar, obtener y guardar la información en Internet.
•Realizarán un resumen de los contenidos e información obtenidos.
•Elaboraran una presentación en PowerPoint en la que expondrán el tema solicitado.
•Se evaluara el contenido del tema especificado así como el manejo de internet y las actividades realizadas en el mismo.
•Se aplicara examen en línea y entregaran memoria de trabajo.


Algunos puntos mencionados surgieron de una lluvia de ideas y aportaciones de los estudiantes. Cabe mencionar que así como hubo participación de unos también hubo quién prefirio aceptar lo que se mencionaba, a pesar de invitarlos a participar y motivarlos. Se respeto la decisión de cada estudiante.



Para el próximo semestre tengo el propósito de utilizar las WebQuest, en las que los alumnos utilizaran el internet para realizar actividades variadas sobre los temas que abarque la asignatura que corresponda y con la finalidad de que el alumno adquiera su conocimiento basado en el aprendizaje y uso de las herramientas tecnológicas informáticas.



Actualmente nos encontramos en una época en donde el Internet es una herramienta básica para el manejo de diversos servicios, entretenimiento y para la educación de nuestros jóvenes, por lo que debe utilizarse de forma responsable para el mejor aprovechamiento de esta y generar conciencia y responsabilidad en los estudiantes, maestros y demás actores en el proceso enseñanza aprendizaje.




Todo cambio implica un esfuerzo, un rompimiento en el paradigma, en este caso educativo, así que pongamos nuestro mejor y mayor esfuerzo por aportarle, aunque sea infimamente, un granito de ello a nuestro sistema educativo en pos de una mejor enseñanza y preparación de los jóvenes.

4 comentarios:

  1. Hola Martha, buenos días.

    Primero que nada te agradezco que me hayas invitado a tu blog y de paso me sirve para ir conociendo esta fantástica herramienta. Entrando en detalle y leyendo tu escrito sobre el tema de "Los saberes de mis estudiantes", me doy cuenta que eres una maestra que le gusta hacer uso de estas herramientas y de la tecnología en el cual haces uso del involucramiento de tus alumnos al hacerlos participes en las actividades.

    También me di cuenta que por lo general los alumnos utilizan la internet, como tu lo mencionas para el chatear, bajar música, videos, juegos, sin beneficio para la sociedad y si hablamos de investigación solo lo realizan cuando se les encarga un trabajo o tarea en la escuela, este reflejo que expreso es lo que considero en lo que se identifican los alumnos del plantel al que pertenezco.

    Saludos y hasta pronto.

    ResponderEliminar
  2. Hola Martha Estela:

    Interesante tu indagación que efectuaste con tus alumnos, la forma en que aplicaste tu estrategia y cómo los hicistes participar.

    Admiro tu preocupación en utilizar las webquest en el próximo semestre, percibo tu compromiso e interés en utilizar las herramientas necesarias para que los jóvenes aprendan a utilizarlo, con la finalidad de que los alumnos adquieran su conocimiento basado en el aprendizaje y uso de las TIC´S, utilizándola de forma responsable.

    Coincido contigo que todo cambio implica temor, duda, esto es romper el paradigma, y tú lo estás haciendo.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  3. Hola Martha

    Quiero comentarte que también utilizo las presentaciones en power point , tal vez me falta hacer antes de iniciar la actividad ser más especifico planteando lo que pretendemos obtener como producto final del trabajo, como lo haces tú, me parece interesante tu metodología, te quiero decir que también utilizo la web Quest y he obtenido buenos resultados, con algunos inconvenientes en algunos de mis grupos, pero sigo trabajando en ello para mejorar, me encantaría poder estructurar una propuesta utilizando lo que mencionas relacionado con la responsabilidad que debemos tener todos en el uso de estas tecnologías.

    Saludos

    ResponderEliminar
  4. Hola Martha:

    Interesante reflexión que haces sobre el quehacer docente; yo creo que a casi todos nos pasa lo mismo, nos preguntamos si estamos haciendo lo correcto o no. Pero, precisamente es esa reflexión que hacemos la que nos permite motivarnos y superarnos día a día, ya que la educación no es inmóvi, es dinámica y cambia constanemente.

    Saludos
    Eleuteria

    ResponderEliminar